Garrapata Málaga

 Garrapatas, tipos y biología

Las garrapatas pertenecen al subphylum Chelicerata y a la clase Arachnida que se caracteriza por no tener antenas, ...

ni alas, ni ojos compuestos, pero con 4 pares de patas (en su fase adulta).

Las garrapatas constituyen uno de los grupos de ectoparásitos más importantes que existen. Pertenecen a la Clase Arácnida, por lo que no son insectos.
Las diferentes especies de garrapatas son capaces de infestar desde mamíferos, aves, reptiles y anfibios.
Una de las especies más importantes es la llamada garrapata marrón del perro o Rhipicephalus sanguineus.
El adulto antes de alimentarse puede medir unos 3mm pero crece hasta 12mm tras alimentarse.

ciclo vida garrapata

Hay cuatro etapas de crecimiento en la garrapata:

El huevo, la larva, la ninfa, y el adulto.


La hembra una vez que se ha alimentado, se desprende del hospedador y busca un lugar protegido para depositar los huevos. Puede llegar a depositar entre 1.000 y 3.000 pequeños huevos de color marrón. Por lo general son depositados en grietas de paredes y techos. La hembra muere tras la puesta y los huevos tardan en eclosionar de 19 a 60 días en diminutas larvas de 6 patas y buscan al hospedador lo antes posible. Después de alimentarse durante 3 o 6 días y cambiar de tamaño, se desprenden del hospedador y buscan un lugar protegido para mudar y de 6 a 23 días pasarán a ser ninfas de 8 patas de color marrón rojizo. De nuevo de adhieren al hospedador y se alimentan durante 4 o 9 días. Posteriormente se vuelven a desprender, se esconden y entre 12 a 19 días mudan a adulto. Una vez adheridos se alimentan de 6 a 50 días, se aparean y las hembras se desprenden para depositar los huevos.
El ciclo se puede completar en tan solo unos 2 meses, pero por lo general solo hay de 2 a cuatro generaciones por año.
Es muy importante el control en el momento de su detección ya que las Garrapatas son vectores importantes de enfermedades.