CONTROL DE PLAGAS MEDIANTE MODIFICACIÓN DE ATMÓSFERAS
El control de plagas mediante la modificación de la atmósfera, se trata de una técnica innovadora y muy efectiva para la eliminación de plagas de insectos en distintos elementos y materiales que por su naturaleza y valor no admiten ser tratados con sustancias que lo pueden deteriorar:
- Consiste en la utilización de un gas noble como alternativa a los gases fumigantes de propiedades muy tóxicas utilizados tradicionalmente (Bromuro de Metilo o Fosfuro de Aluminio).
- Es una tecnología totalmente respetuosa con el medio ambiente, ya que es un gas que no deja ningún tipo de residuo, es reciclable y además es utilizado en aplicaciones alimentarias por su inocuidad.
- El sistema consiste en la sustitución de la atmósfera ambiental del interior de una cámara, por otra con una alta concentración de dióxido de carbono, en torno al 90 %.
- Dicha cámara es fabricada a medida en función del objeto causa de desinsectación. Además tiene la posibilidad de intervenir a domicilio, ya que NO son precisas autorizaciones especiales para la instalación del sistema.
Características técnicas:
- Vacío realizado a través de aspirador de 900 W. Temperatura constante en la cámara de 29ª C. conseguida por termoconvector de 2000W. con termostato.
- Introducción del dióxido de carbono a través del conjunto dotado con precalentador de 125 W. y regulador de presión de flujo de 0,5 a 2 Atm.
- Dispositivo automático de introducción programada de dióxido de carbono para el mantenimiento constante de la concentración gaseosa.
Beneficios del sistema:
- Garantía de eliminación del total de los insectos (huevos, larvas y adultos).
- Absoluta seguridad del sistema, sea en términos toxicológicos como operativos.
- La intervención no deja ningún tipo de residuos sobre los materiales tratados, no produce malos olores, es silencioso.
Aplicaciones:
- Muebles y manufacturas leñosas en general
- Bibliotecas y archivos históricos (Libros, pergaminos, etc.)
- Archivos municipales y judiciales.
- Museos
- Tallas de madera
- Alfombras, tapices, tejidos preciosos
- Industria alimentaria: (En los puntos clave de contaminación)
- MATERIAS PRIMAS (Cereales, legumbres,…etc)
- SILOS
- PROCESOS DE EMBASADO
- ALMACENAMIENTO
- DISTRIBUCIÓN