El batir de las alas
Los insectos voladores posiblemente sean los más molestos de entre todos los tipos de insecto. Antes de que se acerquen ya escuchas el sonido que producen sus alas al moverse y es tan irritante como su presencia dando vueltas a tu alrededor. No todos actúan de la misma forma, algunos se alimentan de sangre y otros pican para defenderse. Son animales pequeños e invertebrados, suelen tener un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas cuya fricción produce el zumbido que caracteriza a muchos de ellos.
El peligro de los insectos voladores
A pesar de su pequeño tamaño, los insectos voladores pueden convertise en una pesadilla si los tenemos cerca. Estos son los más peligrosos:




El mosquito culex es el principal transmisor del virus que causa la peligrosa Fiebre del Nilo Occidental.
- Leido: 870
Estos insectos pueden ser nuestros aliados al cuidar nuestras plantas. Te contamos cómo pueden ayudarnos.
- Leido: 2834
La tranquilidad
Las moscas no son sólo uno de los insectos más molestos del verano. Además, puede propagar enfermedades. Te contamos cómo hacer una trampa casera para moscas.
- Leido: 1920
Los mosquitos son acompañan durante todo el verano y, aparte de ser molestos, también pueden convertirse en una plaga.
- Leido: 1227
Son famosos por ser una temible plaga en antiguas historias. ¿Siguen siendo tan peligrosos en la actualidad?
- Leido: 3394
Noches tranquilas
Si eres propenso a sufrir picaduras de mosquitos y te atormentan durante las noches de verano, no te preocupes. Exsisten muchos métodos para ahuyentarlos.
- Leido: 1153
Existen muchos tipos de insectos voladores. Algunos pueden llegar a ser muy peligrosos mientras que otros son inofensivos.
- Leido: 3948
Las langostas son animales tímidos y antisociales que cuando migran en enjambre se convierten en una de las plagas más peligrosas.
- Leido: 2060
Mito y realidad
Se dice que las moscas viven 24 horas ¿por qué nos encontramos la misma, día tras día, en el mismo sitio? Descubre cuanto tiempo viven realmente estos insectos.
- Leido: 1244